Google Analytics 4 (GA4) es una de las herramientas más importantes para analizar el rendimiento de un sitio web. Si usas Webflow, integrar GA4 te permitirá rastrear eventos clave, comprender el comportamiento de los usuarios y mejorar la optimización de tu página. En esta guía, aprenderás paso a paso cómo configurar GA4 en Webflow de manera efectiva.
¿Por qué Configurar GA4 en Webflow?
Google Analytics 4 ofrece varias ventajas para mejorar la analítica en Webflow, entre ellas:
- Análisis avanzado de usuarios: Obtén información detallada sobre el comportamiento de los visitantes.
- Medición de eventos mejorada: Rastrear eventos en Webflow permite conocer interacciones clave, como clics y conversiones.
- Compatibilidad con privacidad: GA4 está optimizado para funcionar sin cookies de terceros.
- Integración con otras herramientas de Google: Facilita la conexión con Google Ads y Search Console.
Paso a Paso: Configurar Google Analytics 4 en Webflow
1. Crear una Cuenta en Google Analytics
Si aún no tienes una cuenta en Google Analytics:
- Ve a Google Analytics.
- Inicia sesión con tu cuenta de Google.
- Crea una nueva propiedad y selecciona Google Analytics 4.
- Introduce la información de tu sitio y sigue las instrucciones.
2. Obtener el ID de Medición GA4
Una vez creada la propiedad en GA4:
- Accede a la configuración de la propiedad.
- Ve a Flujos de datos y selecciona "Web".
- Copia el ID de medición (G-XXXXXXXXXX).
3. Agregar GA4 a Webflow
Ahora debes integrar GA4 en Webflow:
- Accede a tu panel de Webflow y ve a Project Settings.
- Dirígete a la pestaña Integrations.
- Pega el ID de medición en la sección de Google Analytics.
- Guarda los cambios y publica el sitio.
4. Agregar Manualmente el Código de GA4 (Alternativa)
Si prefieres agregar GA4 manualmente:
- Copia el fragmento de código de Google Analytics.
- Ve a Project Settings > Custom Code.
- Pega el código dentro de la sección
<head>
. - Guarda los cambios y publica el sitio.
Rastrear Eventos en Webflow con GA4
Para mejorar la analítica en Webflow, puedes rastrear eventos personalizados en GA4:
- Accede a Google Tag Manager (opcional para configuraciones avanzadas).
- Define eventos como:
- Clics en botones.
- Envió de formularios.
- Tiempo en página.
- Configura estos eventos en GA4 desde la pestaña "Eventos".
Verificar que GA4 Está Funcionando
Para confirmar que Google Analytics 4 está recopilando datos:
- Usa la sección Tiempo real en GA4.
- Visita tu sitio Webflow desde diferentes dispositivos y verifica si los eventos se registran correctamente.
- Utiliza herramientas como Google Tag Assistant para asegurarte de que el código está bien implementado.
Consejos para Mejorar la Analítica Web en Webflow
- Configura Google Search Console: Para analizar el tráfico orgánico.
- Habilita el seguimiento de conversiones: Para medir el éxito de formularios y botones de acción.
- Activa eventos automáticos de GA4: Para obtener más datos sin necesidad de configuraciones complejas.
Conclusión
Configurar GA4 en Webflow es esencial para medir el rendimiento de tu sitio y mejorar la experiencia del usuario. Siguiendo estos pasos, podrás rastrear eventos en Webflow, analizar el comportamiento de los usuarios y tomar decisiones basadas en datos reales.
Empieza hoy mismo y optimiza tu estrategia digital con Google Analytics 4.