Errores comunes al configurar un Dominio en Webflow y cómo solucionarlos

Evita problemas al conectar tu dominio en Webflow con esta guía práctica para solucionar errores de DNS, propagación y configuración.

Autor
Marco
Fecha
3/4/2025

Configurar un dominio correctamente en Webflow es crucial para asegurar que tu sitio web sea accesible sin interrupciones. Sin embargo, muchos usuarios enfrentan problemas con la configuración de DNS, la propagación del dominio y otros errores técnicos. En este artículo, exploramos los errores más comunes al conectar un dominio a Webflow y te ofrecemos soluciones prácticas para resolverlos.

1. No se ha configurado correctamente el DNS en Webflow

Uno de los errores más frecuentes ocurre cuando los registros DNS no se han configurado correctamente. Webflow proporciona instrucciones específicas para conectar tu dominio, pero si los valores no se ingresan correctamente, tu sitio no se mostrará correctamente.

Solución:

  • Accede a la configuración de tu proveedor de dominio (como GoDaddy, Namecheap o Google Domains).
  • Asegúrate de agregar los registros A y CNAME proporcionados por Webflow:
    • Registros A: Apuntan a las direcciones IP de Webflow.
    • Registro CNAME: Debe apuntar a proxy-ssl.webflow.com para dominios con SSL activado.
  • Guarda los cambios y espera la propagación, que puede tardar hasta 48 horas.

2. La propagación del dominio Webflow está tardando demasiado

Después de configurar los registros DNS, la propagación del dominio puede tardar más de lo esperado, lo que impide que el sitio se vea en línea.

Solución:

  • Usa herramientas como WhatsMyDNS para verificar si los registros han sido actualizados.
  • Si después de 48 horas el dominio no se ha propagado, revisa si hay registros DNS previos que puedan estar en conflicto.
  • Borra caché de DNS en tu dispositivo o usa el comando en terminal:
  • ipconfig /flushdns  # Para Windows

    sudo killall -HUP mDNSResponder  # Para macOS

  • Contacta al soporte de tu proveedor de dominio si el problema persiste.

3. Dominio no verificado en Webflow

Webflow requiere que verifiques la propiedad del dominio antes de activarlo. Si este paso se omite, el dominio no funcionará correctamente.

Solución:

  • Ve a la configuración de hosting en Webflow.
  • Copia el registro TXT de verificación proporcionado.
  • Pega este registro en la configuración de DNS de tu proveedor de dominio.
  • Espera la propagación y verifica nuevamente en Webflow.

4. Error SSL al configurar el dominio

El certificado SSL es esencial para la seguridad y el SEO del sitio. Si tu sitio muestra un error SSL o "Sitio no seguro", puede ser que Webflow no haya activado correctamente el certificado.

Solución:

  • Ve a la configuración de "Hosting" en Webflow y asegúrate de que el SSL esté activado.
  • Si ya está activado, intenta desactivar y reactivar SSL.
  • Espera unos minutos y prueba nuevamente accediendo al dominio.

5. El dominio no redirige correctamente (WWW y sin WWW)

A veces, un dominio configurado en Webflow puede no redirigir correctamente de www.tudominio.com a tudominio.com, o viceversa.

Solución:

  • En Webflow, define un "Dominio Principal" y asegúrate de que todos los demás redirijan a él.
  • Verifica que los registros DNS coincidan con la configuración recomendada.
  • Usa herramientas como Redirect Checker para verificar si la redirección está funcionando correctamente.

Conclusión

Configurar un dominio en Webflow puede parecer complicado, pero siguiendo estos pasos puedes evitar errores y asegurar que tu sitio web esté en línea sin problemas. Asegúrate de seguir cada recomendación y verificar tu configuración con herramientas externas para garantizar un proceso sin inconvenientes.

¿Tienes una idea?

Vamos a por ella